Hecho a Mano

Descubre la nueva tarjeta de Nuestros Materiales
La magia de la artesanía chilena se refleja en cada tejido, en cada tallado y en cada joya que los artesanos locales crean con sus manos expertas. En Cordillerana, entendemos la importancia de...
Descubre la nueva tarjeta de Nuestros Materiales
La magia de la artesanía chilena se refleja en cada tejido, en cada tallado y en cada joya que los artesanos locales crean con sus manos expertas. En Cordillerana, entendemos la importancia de...

Artículos mapuches y sus usos originales
Los Mapuches, uno de los pueblos indígenas más antiguos y distintivos de Chile, han heredado una rica tradición cultural que incluye una variada gama de objetos y utensilios que han...
Artículos mapuches y sus usos originales
Los Mapuches, uno de los pueblos indígenas más antiguos y distintivos de Chile, han heredado una rica tradición cultural que incluye una variada gama de objetos y utensilios que han...

Cestería en ñocha: técnica ancestral con nuevas...
Resulta fácil enamorarse de los canastos, individuales y otras piezas tejidas en fibras vegetales por Ana Iturra. Sus creaciones se distinguen por sus finas terminaciones y un tejido compacto y...
Cestería en ñocha: técnica ancestral con nuevas...
Resulta fácil enamorarse de los canastos, individuales y otras piezas tejidas en fibras vegetales por Ana Iturra. Sus creaciones se distinguen por sus finas terminaciones y un tejido compacto y...

Tallado en Madera: La maestría de una mujer art...
En el poblado de Detif, al sudeste de Isla Lemuy en Chiloé, vive Gloria Mancilla, una talentosa artesana que se dedica al tallado de madera y que ha demostrado que...
Tallado en Madera: La maestría de una mujer art...
En el poblado de Detif, al sudeste de Isla Lemuy en Chiloé, vive Gloria Mancilla, una talentosa artesana que se dedica al tallado de madera y que ha demostrado que...

Cestería en Ñocha: Una tradición a la luz de la...
La ñocha es una planta pequeña que crece en el bosque nativo de Chile. Hoy se le encuentra, principalmente, en quebradas o en algunas zonas de la cordillera de Nahuelbuta. ...
Cestería en Ñocha: Una tradición a la luz de la...
La ñocha es una planta pequeña que crece en el bosque nativo de Chile. Hoy se le encuentra, principalmente, en quebradas o en algunas zonas de la cordillera de Nahuelbuta. ...

Plata 925 vs. Plata 950: Diferencias, cuidado y...
La plata es un metal precioso que se utiliza ampliamente en la fabricación de joyería y otros objetos decorativos. La orfebrería en plata adquirió gran relevancia a fines del siglo...
Plata 925 vs. Plata 950: Diferencias, cuidado y...
La plata es un metal precioso que se utiliza ampliamente en la fabricación de joyería y otros objetos decorativos. La orfebrería en plata adquirió gran relevancia a fines del siglo...

Tejido en paja de trigo: la herencia de un padre
En este mes del padre queremos homenajear a todos los padres artesanos, a aquellos que se han sacrificado para brindarle lo mejor a su familia y a quienes aprendieron de...
Tejido en paja de trigo: la herencia de un padre
En este mes del padre queremos homenajear a todos los padres artesanos, a aquellos que se han sacrificado para brindarle lo mejor a su familia y a quienes aprendieron de...

Tejido en crin: tan delicado como desconocido
Si tejer ya conlleva una gran destreza, imagínate hacerlo en un formato tan delicado como lo es el crin de caballo. En Chile hay mujeres que se dedican a este...
Tejido en crin: tan delicado como desconocido
Si tejer ya conlleva una gran destreza, imagínate hacerlo en un formato tan delicado como lo es el crin de caballo. En Chile hay mujeres que se dedican a este...

Artesanas de la araucanía. Diez testimonios de...
Este libro reúne diez relatos de artesanas de la Región de la Araucanía y tiene como objetivo contribuir a la puesta en valor y difusión de la artesanía tradicional, portadora...
Artesanas de la araucanía. Diez testimonios de...
Este libro reúne diez relatos de artesanas de la Región de la Araucanía y tiene como objetivo contribuir a la puesta en valor y difusión de la artesanía tradicional, portadora...

Ven a visitarnos en Feria de Navidad CC el Tran...
Ven a visitarnos del 16 al 18 de Diciembre en la Feria de Navidad de la Municipalidad de Lo Barnechea en el Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10300,...
Ven a visitarnos en Feria de Navidad CC el Tran...
Ven a visitarnos del 16 al 18 de Diciembre en la Feria de Navidad de la Municipalidad de Lo Barnechea en el Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10300,...

Sorteamos un Moisés
🔥 ¡Lo sorteamos! (el moisés 😂) Porque nuestro Cyber es regalar, porque queremos celebrar la primavera, nuestro cumpleaños número 13, y la publicación de nuestro primer libro “Artesanas de la...
Sorteamos un Moisés
🔥 ¡Lo sorteamos! (el moisés 😂) Porque nuestro Cyber es regalar, porque queremos celebrar la primavera, nuestro cumpleaños número 13, y la publicación de nuestro primer libro “Artesanas de la...

Libro Artesanas de la araucanía
Este libro reúne diez relatos de artesanas de la Región de la Araucanía y tiene como objetivo contribuir a la puesta en valor y difusión de la artesanía tradicional, portadora...
Libro Artesanas de la araucanía
Este libro reúne diez relatos de artesanas de la Región de la Araucanía y tiene como objetivo contribuir a la puesta en valor y difusión de la artesanía tradicional, portadora...

Dejar la raíz: Lucy Huincateo
El voqui hay que saber sacarlo, porque si uno lo hace de raíz no va a dejar que siga creciendo. Entonces para que no se termine no hay que cortarlo...
Dejar la raíz: Lucy Huincateo
El voqui hay que saber sacarlo, porque si uno lo hace de raíz no va a dejar que siga creciendo. Entonces para que no se termine no hay que cortarlo...

Todo es una cadena: Bila Huaquifil
“Por eso estamos como estamos, con el calentamiento global, estamos con escasez de agua, por todo esto, por las plantaciones de pino y por los eucaliptos. Solamente se muestra lo...
Todo es una cadena: Bila Huaquifil
“Por eso estamos como estamos, con el calentamiento global, estamos con escasez de agua, por todo esto, por las plantaciones de pino y por los eucaliptos. Solamente se muestra lo...

Los maestros en casa: Teresa Huaquil
“Yo me crie en ese rubro, de nacimiento. Cuando estaba en el vientre de mi madre, mi mamá trabajaba en eso ya hace mucho tiempo. Entonces uno abre los ojos...
Los maestros en casa: Teresa Huaquil
“Yo me crie en ese rubro, de nacimiento. Cuando estaba en el vientre de mi madre, mi mamá trabajaba en eso ya hace mucho tiempo. Entonces uno abre los ojos...

Amar la lana: Aurora Huenchuñir
“El ser artesana como mapuche a mí me llena, porque en mi arte yo puedo tener enfermedades, cualquier cosa y llego con mi lana, me siento en mi telar y...
Amar la lana: Aurora Huenchuñir
“El ser artesana como mapuche a mí me llena, porque en mi arte yo puedo tener enfermedades, cualquier cosa y llego con mi lana, me siento en mi telar y...