Hecho a Mano
Nuestro CyberDay; los hombres también tejen
Hace 20 años, nos paramos frente a un grupo de 12 mujeres y un hombre en la ciudad de Iquique (que en Aymara significa lugar para dormir porque así lo llamaban las gentes de las tierras altas andinas infinitas donde el sueño sobre los 5.000 msnm es una ilusión esquiva). Preguntamos si a alguien le interesaba tejer a telar para un proyecto llamado Cordillerana. Ninguna mujer levantó la mano, sólo Eudocio. Desde ese entonces de 1999 trabaja con nosotros (sí, había vida antes de los 2000, millenials 😂). Pero en su taller ya no teje sólo él. Teje Elba, su...
Día del Patrimonio x partida doble
Este fin de semana, 28 y 29 de Mayo, ven a visitarnos a nuestras tiendas físicas y celebra el Día del Patrimonio por partida doble. Tendremos toda nuestra colección Sello Patrimonio con un 10% de descuento 🔥 para compras presenciales mencionando esta publicación. Ven a tocar, oler y sentir los oficios tradicionales y sus materiales honestos. Y por otra parte, La Iglesia de Los Dominicos (San Vicente Ferrer) es Monumento Nacional y el Pueblito de los Domínicos que ocupa lo que era parte del antiguo convento, es Zona Típica y patrimonial (a excepción del museo de cera 😒) y contará con...
Celebremoslas todos los días
Escucha LatAm en Spotify
Bachatas, cumbias, merengues, sambas, huainos, sayas, tangos, vallenatos, boleros tristes, chamamés, pasodobles, murga, son y chacareras. Todos Americanos. Desde Violeta Parra a Mercedes Soza, del Gabán Tacateño a los Kjarkas, de las orillas bravas del Parana al lago Ypacaraí, de la quena a la marimba, del kultrún a la ocarina, el charango y el guitarrón. Porque la música también es un oficio tradicional que cubre todo este maravilloso continente imaginario, te invitamos a seguirnos en nuestra nueva cuenta de Spotify, escuchar la banda sonora de un continente, y sumergirte en un viaje irreal por Macondo arriba de una serpiente alada...
Descubre Guatemala
Como primer país invitado a Cordillerana LatAm, queremos darle la bienvenida a Guatemala. Partimos el 2022 con ritmo de Marimba, abundancia de colores e imaginario barroco y colonial. De las morerías y talleres de artesan@s de los alrededores del lago Atitlán, saludamos a carpinter@s que abrazaron el sincretismo y la mezcla cultural, tallando y pintando a mano una compleja miríada de figuras religiosas, santería, vírgenes, ángeles, jaguares de colores mágicos y máscaras ceremoniales de animales asombrosos que habitan este país de montaña y llanuras costeras de la Mesoamérica Maya. Navega por esta maravillosa colección aquí